Skip to content
Curso completo de Inversión en Inmuebles
MÓDULO 1 | Bienvenido al curso completo de inversión en inmuebles
0. Qué vas a encontrar
1.1 Conoce a los creadores del curso
1.2 Advertencias previas
1.3 Las inversiones probablemente no te hagan rico
MÓDULO 2 | Introducción a la inversión inmobiliaria
2.1 ¿Bien de consumo o inversión?
2.2 ¿Comprar o vivir de alquiler?
2.3 Haciendo nuestros números
2.4 ¿Vivir de alquiler?
2.5 ¿Comprar vivienda?
2.6 ¿Cuándo invertir en inmuebles?
2.7 Introducción a las estrategias básicas de inversión en inmuebles
MÓDULO 3 | Ventajas e inconvenientes de la inversión en inmuebles
3.1 Ventajas de invertir en inmuebles
3.2 Inconvenientes de la inversión en inmuebles
MÓDULO 4 | Entendiendo el mercado inmobiliario
4.1 Introducción al análisis de mercado
4.2 Proceso de análisis
4.3 Análisis de mercados nacionales
4.4 Análisis de mercados regionales
MÓDULO 5 | Ciclos económicos del mercado inmobiliario
5.1 Introducción a los ciclos económicos
5.2 El reloj inmobiliario
5.3 Mercados interconectados
MÓDULO 6 | Legislación y Fiscalidad
6.1 Fiscalidad en España
6.2 La ley de desahucio exprés de okupas
6.3 La dación en pago
6.4 ¡Nos separamos! Extinción de condominio
MÓDULO 7 | Introducción al análaisis financiero
7.1 Objetivos financieros
7.2 Haciendo los números/ flujos de caja netos anuales
7.3 Rentabilidad de nuestra inversión (ROIC)
7.4 Rentabilidad mediante CAP RATEs
MÓDULO 8 | Métricas de retorno de la inversión (rentabilidad)
8.1 Introducción a las medidas de retorno
8.2 Tasa de descuento
8.3 Valor actual neto
8.4 Tasa interna de retorno
8.5 Valor terminal
MÓDULO 9 | Valoración de un activo inmobiliario
9.1. Introducción a la valoración
9.2. Tasa de capital
9.3. Tasa de rentabilidad
MÓDULO 10 | Seleccionando una hipoteca (financiación bancaria)
10.1 El apalancamiento
10.2 Aspectos a fijarse en el préstamo hipotecario
10.3. Hipoteca a tipo fijo o variable
10.4 Aspectos a negociar con el banco
10.5 Análisis de Riesgos
10.6 Negociando y buscando hipotecas
10.7 ¿Quién asume los gastos de apertura?
10.7.5 Simulador de gastos de compra e hipoteca
10.8 El contrato de arras como señalización del acuerdo
10.9 Diferentes sistemas de pago de intereses
10.10 Entendiendo el cuadro de amortizaciones
10.11 La ejecución hipotecaria
10.12 La figura del avalista
10.13 ¿Amortizar o invertir?
10.14 La novación del préstamo hipotecario
10.15 Subrogación de hipoteca
10.16 Rehipotecarse
10.17 La hipoteca inversa
10.18 Los brokers hipotecarios
10.19 El CIRBE
MÓDULO 11 | Modelización
11.1 Introducción a los modelos financieros
11.2 Supuestos, cálculos y buenas prácticas
11.3 Compra del activo
11.4 Ingresos y gastos
11.5 Amortización de la deuda
11.6 Cálculo del retorno
11.7 Formateando nuestro modelo
11.8 Análisis de sensibilidad
11.9 Valoración
MÓDULO 12 | Estrategias básicas de inversión
12.1 [Estrategia Básica 1] COMPRAR PARA ALQUILAR
12.1.2 ¿Cuándo vender si estamos alquilando?
12.1.3 Consideraciones sobre comprar y alquilar
12.1.4 La REFORMA de los inmuebles a fondo [Nueva clase]
12.1.5 Nuestra capacidad de endeudamiento
12.1.6 Pasos a seguir en el proceso de compra
12.1.7 Pasos para conseguir unas rentas
12.2 [Estrategia Básica 2] COMPRAR PARA REVENDER
12.2.2 Estimando precios con simuladores online
12.3 [Estrategia Básica 3] Comprar para MONTAR NEGOCIOS
MÓDULO 13 | Estrategias de inversión avanzadas
13.1 Estrategia Core
13.2 Estrategia Value Add.
13.3 Estrategia Oportunistic
13.4 [Estrategia Avanzada 1] PASES INMOBILIARIOS
13.5 [Estrategia Avanzada 2] COMPRAR, REFORMAR y VENDER: Flipping houses
13.5.1 Flipping Houses: La REFORMA de las viviendas
13.5.2 Flipping Houses: Productivizando el inmueble
13.6 [Estrategia Avanzada 3] Arbitraje de rentas (RENTAL ARBITRAGE)
13.7 [Estrategia Avanzada 4] Técnica del BRRRR
13.8 [Estrategia Avanzada 5] Invirtiendo en TERRENOS y fincas
13.9 [Estrategia Avanzada 6] Viviendas Uso TURÍSTICO: requisitos
13.9.1 Viviendas Uso Turístico: puesta en marcha
13.9.2 Viviendas Uso Turístico: beneficio real neto (nuevos gastos)
MÓDULO 14 | Buscando oportunidades
14.1 Consejos para encontrar oportunidades: parte 1
14.2 Consejos para encontrar oportunidades: parte 2
14.3 Visitando la vivienda
14.4 Haciendo el casting de selección de los inquilinos
14.5 Empleando profesionales para encontrar oportunidades
14.6 El entorno social y otros factores
14.7 La bola baja en la oferta de compra
MÓDULO 15 | Alternativas a la inversión inmobiliaria Módulo de demostración
15.1 Introducción a la inversión inmobiliaria indirecta
15.2 Crowdfunding inmobiliario
15.3 Fondos inmobiliarios
15.4 Inversión en REITs
MÓDULO 16 | Herramientas y fuentes de información
16.1 Fuentes de información
16.2 Herramientas de análisis
16.3 Libros y fuentes de conocimiento
MÓDULO 17 | Despedida y últimos consejos
17.1 Consejos sobre los números
17.2 Consejos sobre la psicología de la inversión
17.3 Consejos sobre rentabilidad
17.4 Consejos sobre el alquiler
17.5 Consejos sobre la escalabilidad
17.6 Consejos sobre ubicación
17.7 Consejos sobre financiación
17.8 ¡Esto se acaba!
18. EXTRAS 1 | Modelos de contratos y CheckLists
18.1 📄 Contrato arrendamiento para vivienda habitual para persona jurídica
18.2 📄 Contrato arrendamiento para alquiler vacacional
18.3 📄 Contrato de alquiler con opción a compra
18.4 📄 Contrato de alquiler para uso diferente de vivienda
18.5 📄 Contrato de arras penitenciales
18.6 📄 Contrato de arrendamiento para vivienda habitual
18.7 📄 Contrato de compraventa
18.8 📄 Contrato de arrendamiento de habitación por temporada (no aplica reducción fiscal)
18.9 📄 Contrato de arrendamiento de habitación de larga duración (sí aplica reducción fiscal)
18.10 ✔ CheckList para visitar un inmueble
19. EXTRAS 2 | Podcasts
19.1 ¿Comprar o alquilar para vivir?
19.2 Invirtiendo en inmuebles
19.3 Las mejores estrategias de negociación
19.4 Negociando con Okupas para encontrar oportunidades
19.5 Pasado, Presente y Futuro del Real Estate
20. EXTRA 3 | Diapositivas
20.1 Descargar diapositivas del curso
[CURSO EXTRA] La inversión en inmuebles mediante compañías cotizadas: REITs
MÓDULO E1 | Introducción a los REITs
1.1 ¿Qué es un REIT?
1.2 Categorías de REITs
1.3 Tamaño de la industria
1.4 Por qué invertir en REITs
MÓDULO E2 | Estructuras corporativas Módulo de demostración
2.1 Introducción a las Estructuras Corporativas
2.2 UpREITs
2.3 DownREITs
2.4 Tipos de contratos de arrendamiento
MÓDULO E3 | Retornos y fiscalidad
3.1 Cálculo del Retorno y la Rentabilidad
3.2 Ganancias de Capital
3.3 Seguridad y Riesgo del dividendo
3.4 Riesgos de invertir en REITs (binomio: rentabilidad-riesgo)
MÓDULO E4 | Sectores
4.1 Introducción a los sectores
4.2 Sector Net Lease
4.3 Sector Oficinas
4.4 Sector Retail
4.5 Sector Residencial
4.6 Sector Almacenamiento (Self-Storage)
4.7 Sector logístico
4.8 Sector Centros de Datos
MÓDULO E5 | Análisis cuantitativo
5.1 Introducción a los Estados Financieros
5.2 Métricas operativas
5.3 Análisis del apalancamiento
MÓDULO E6 | Valoración
6.1 Valoración por múltiplos
6.2 Net Asset Value
6.3 Dividend Discount Model
Cuestionario final curso inmuebles
Anterior Módulo
Siguiente Lección

15.1 Introducción a la inversión inmobiliaria indirecta

  1. Curso completo de Inversión en Inmuebles
  2. MÓDULO 15 | Alternativas a la inversión inmobiliaria
  3. 15.1 Introducción a la inversión inmobiliaria indirecta
Anterior Módulo
Volver a la Módulo
Siguiente Lección
  • PODCAST
  • LIBRO
  • BLOG
  • SOBRE MÍ
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio

Sobre Mí
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Uso cookies. Lo normal para que esto funcione.
Aceptar
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
WordPress Video Lightbox
Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!

Accede con Google
¿Has olvidado tu contraseña?
Regístrate
¿No tiene una cuenta? ¡Crea una!
Registra tu cuenta


Accede con Google

La confirmación del registro se enviará a tu correo electrónico.