🎧 Ve el episodio aquí:
🎧 Escucha el episodio aquí:
⚠️ DESCARGA Y ESCUCHA EL PODCAST EXTRA
¿Cuántas veces has visto a alguien hablar de bolsa con mucha seguridad… pero sin enseñar resultados?
Aquí no hay humo. Hay datos. Paco Lodeiro (Academia de Inversión, Value Investing FM) lleva 17 años invirtiendo con una rentabilidad anualizada del 17,1% auditada. Sí: diecisiete sobre diecisiete.
En este episodio grabado en mi estudio, vamos al grano: cómo se sobrevive a una caída del 90%, qué hacer cuando la narrativa del mercado te empuja a lo caro, y cómo analizar gigantes como Nvidia, Meta, Palantir o Google sin tragarte el cuento.
Qué te llevas en 1 minuto
- El método de Paco para sostener un 17,1% anual durante más de una década.
- Cómo pensar cuando una acción cae 90–98% (caso real en videojuegos).
- Lecturas claras sobre Nvidia (¿nueva Intel?), Meta (gestión de capital), Palantir (IA operativa) y Google (amenazas reales en búsqueda).
- Métricas y procesos que importan más que las promesas: escenarios, margen de seguridad y disciplina.
- Cómo usa Paco la IA (ChatGPT, Perplexity, Claude, Gemini, Grok, Jace) para ahorrar horas y tomar mejores decisiones.
¿Por qué escuchar este episodio?
Porque no te vende una receta mágica. Te enseña proceso. Y el proceso, a largo plazo, bate al ruido.
- Cómo analizar empresas más allá del PER y del titular viral.
- Casos reales (aciertos y fallos) explicados sin maquillaje.
- Aplicación práctica del enfoque de Academia de Inversión y Value Investing FM a una cartera real.
- Qué mirar cuando “todo parece caro”.
- Psicología del inversor: mantener la cabeza fría cuando el mercado aprieta.
Frases para subrayar
“La rentabilidad viene del proceso, no del ruido.”
“Meta tiene un negocio brutal: los usuarios crean gratis y los anunciantes compiten por pagar más.”
Quién es Paco Lodeiro
Fundador de Academia de Inversión, co-creador del podcast Value Investing FM con más de 300 episodios, y 17,1% anualizado con track-record auditado. Divulga inversión sensata a largo plazo y hoy comparte su visión sin atajos.
Temas que tocamos en profundidad
- Track-record real: cómo sostener un 17,1% anual durante 17 años.
- Inversión tras caídas extremas (−98%): el caso de una microcap de videojuegos en Reino Unido (publisher), con el videojuego Kingmakers como catalizador potencial.
- Nvidia: la gran pregunta. ¿Es la nueva Intel? ¿Qué pasa cuando los hyperscalers diseñan chips propios?
- Meta: del capex “metaverso” a la asignación eficiente de capital; recompras, foco y negocio publicitario que no comparte ingresos con creadores (a diferencia de YouTube).
- Palantir: IA operativa para empresas grandes; proyectos millonarios, switching costs altísimos, pero valoración exigente.
- Google (Alphabet): caja, talento (DeepMind), tesoros infrautilizados… y la amenaza real de la IA en la búsqueda.
- Técnicas Reunidas: cambio de modelo de EPC a Construction Management, menos riesgo, márgenes potencialmente mejores en un ciclo de capex que vuelve.
- IA para inversores: cómo Paco usa ChatGPT, Perplexity, Claude, Gemini, Grok y Jace para ahorrar tiempo y elevar la calidad de las respuestas.
Nvidia: ¿historia irrepetible o déjà vu?
Crecimientos casi de triple dígito. Márgenes de escándalo. Una ejecución estratégica que parecía imposible. Aun así, Paco recuerda lo que pasó con Intel: los moats cambian cuando los clientes más grandes integran verticalmente. La tesis: empresa excelente, pero difícil de valorar con márgenes y crecimientos tan extremos.
Meta: negocio excelente con asignación de capital mejorada
Contenido creado por usuarios (coste casi cero) + subastas donde los anunciantes compiten por pagar más = un motor de caja espectacular. El giro clave: menos metaverso, más disciplina en recompras y capex. Resultado: narrativa arreglada, números acompañando.
Palantir: IA que toca la operación
No es solo “consultoría”. Es integración de datos y toma de decisiones con software propietario, a medida, en clientes gigantes. Sticky por diseño. La duda razonable: valoración vs. márgenes y crecimiento futuros. Requiere convicción de muy largo plazo.
Google: fortaleza, caja y… la amenaza en Search
Es de las formas más baratas de exponerte a la IA con flujo de caja y talento de élite. Pero la irrupción de nuevos modelos de búsqueda basados en IA reduce la predictibilidad. Señal amarilla: medir, no enamorarse.
Cuando una acción cae 98%: pensar como estadístico, no como héroe
Con microcaps hay riesgo de dilución, ampliaciones a destiempo y mala asignación. Pero también hay opciones reales cuando existe un pipeline con catalizadores (como Kingmakers). Paco lo enfoca con tamaño de posición pequeño y escenarios bien ponderados.
Aprendizajes clave
- Proceso antes que promesa: medir, auditar, revisar. La disciplina paga intereses compuestos.
- Calidad sí, pero no a cualquier precio: escenarios base/optimista/bajista siempre sobre la mesa.
- La IA no sustituye al inversor, pero deja atrás al que improvisa. Bien usada, es una ventaja injusta.
- Incluso las empresas excelentes se equivocan si gestionan mal el capital.
- Mentalidad antifrágil: aceptar volatilidad sin romper el sistema (tamaño de posición, caja, horizontes largos).
Índice del episodio
- 00:00 – Introducción: rentabilidad auditada y disciplina a largo plazo
- 01:40 – Inversión en una empresa que ha caído un 98%
- 05:15 – Value Investing FM: origen y evolución
- 08:08 – Inditex y el conflicto en Rusia
- 13:31 – Nvidia y la lección de Intel
- 20:22 – El giro estratégico de Meta
- 27:06 – Palantir y la complejidad de su modelo
- 34:28 – IA para medianas empresas
- 41:07 – Google: caja, talento y tesoros ocultos
- 45:00 – Técnicas Reunidas: capex y supervivencia
- 48:15 – Videojuegos: oportunidades en medio del caos
- 55:48 – IA en productividad: Jace, GPT y más
- 59:03 – Automatizar el correo y ahorrar tiempo
- 1:02:32 – Proyectos, negocios y futuro
Recursos mencionados
- Academia de Inversión (web de Paco)
- Podcast Value Investing FM
- Nvidia, Meta, Palantir, Google (análisis y menciones en el episodio)
- Herramientas IA: ChatGPT, Perplexity, Claude, Gemini, Grok, Jace (gestión de email con IA)
Conecta con nosotros
- Twitter (X) de Fernando: @Lualobus
- Instagram personal: @fernando_pdc
- Instagram de Píldoras del Conocimiento: @pildorasdelconocimiento
- Academia de Inversión (Paco): www.academiadeinversion.com
- Podcast Value Investing FM: Escúchalo aquí