Estado actual
No Inscrito
Precio
250,00 €
Primeros pasos

Formación online

El METAJUEGO

Máster en Complejidad Estratégica

🧑‍🎓 Plazas limitadas

Estamos ahora en preventa, aprovéchalo

¿Qué obtendré?

Aumenta tu valor como profesional

En un entorno dinámico, desarrollar la capacidad de resolver problemas reales se convierte en la habilidad definitiva. 

Identifica Sistemas Complejos

Identificar los sistemas complejos es clave: se rigen por otras leyes y dinámicas diferentes.  Tu sistema de atención reticular detectará metajuegos constantemente.

Perfil multipotencial

Desarrolla un valioso perfil multipotencial capaz de orquestar y liderar equipos de alto rendimiento.

Nueva caja de herramientas

Domina las herramientas más potentes creadas para solventar situaciones reales y teórias.

Explota tu creatividad

Genera soluciones «fuera de la caja» a situaciones que aparentemente no tenían una solución fácil.

Equipo

Participan

Fernando Alonso

Profesor principal

Doctor internacional, profesor titular, autor de 7 cursos online, anfitrión del podcast Píldoras del Conocimiento, escritor de Nacidos para Aprender, y autor de +100 artículos científicos.

Paco Lodeiro

Masterclass Inversión y Complejidad

Creador de Academia de Inversión así como del podcast Value Investing FM. Apasionado del conocimiento, la inversión, el emprendimiento y la divulgación.

Jaime Rodríguez de Santiago

Masterclass Creatividad y Complejidad

Conductor del podcast Kaizen, escritor de La realidad no existe y emprendedor. Hijo de padres artistas nos imparte una masterclass sobre creatividad,  estrategia y complejidad.

Iván Marqués Campillo 

Masterclass Complejidad y física

Doctor internacional en física y creador del podcast Holinautas. Apasionado de la física, de la dinámica de sistemas, del estudio de la naturaleza y el desarrollo humano.

Abrahan Jimenez

Masterclass Complejidad y Salud [Prox.]

Creador de Vidasanísima y miembro fundador del podcast Píldoras del Conocimiento. Consejos del día a día, creativos y simples para tomar mejores decisiones y tener un estilo de vida sano.

Manu Sola Arjona

Masterclass Complejidad y Entrenamiento [Prox.]

Creador de MSA Training, escritor de La naturaleza del entrenamiento y anfitrión del podcast Rendimiento Evolutivo. Apasionado del entrenamiento de resistencia y los sistemas complejos.

Juanje Ojeda

Masterclass Aprendizaje y Complejidad

Ingeniero informático, ex-entrenador personal y una persona muy curiosa. Amante del conocimiento y divulgador (blog, newsletter y varios libros. Experto en complejidad, aprendizaje y movimiento.

¿En qué consiste?

¡Da el salto para llevar tu capacidad de resolver problemas al siguiente nivel!

Online

Soporte directo

Estaremos en contacto directo para ayudarte y resolver dudas.

Grupo reducido de alumnos

Formarás parte de un pequeño grupo de alumnos para ayudarnos y apoyarnos, y casi lo más importante, crear interesantes amistades.

100% Virtual

El curso consta de un mix de sesiones en vídeo pregrabadas y otras en directo con expertos.

Apuntes

Todo el material docente podrá ser descargado por el alumno para su estudio.

Cuaderno de trabajo

Durante todo el curso tendremos un cuadernos de trabajo con el que ir realizando ejericicios prácticos útiles.

Interacción en vivo

En directo haremos ejercicios y resolveremos todas tus dudas.

INFORMACIÓN

¿Qué es la Resolución de Problemas Complejos?

«La Resolución de Problemas Complejos es una colección de procesos psicológicos autorregulados necesarios en entornos dinámicos para lograr metas que no pueden ser definidas por acciones rutinarias y en la que se necesitan combinaciones creativas de conocimientos y un amplio conjunto de estrategias».

[Ref. “Complex problem solving: What it is and what it is not”]

En términos más simples, la resolución de problemas complejos abarca todos los procesos mentales, conocimientos y destrezas necesarias para abordar cuestiones desafiantes de manera efectiva.

En una perspectiva alternativa, según Kepner Tregoe, la resolución de problemas complejos implica examinar el entorno, diagnosticar la situación actual, identificar los factores y fuerzas en juego, y tomar decisiones acertadas para solucionar el problema.

Es intrigante pensar que esta habilidad debería ser una parte fundamental de nuestras vidas y, por lo tanto, de las competencias de todas las personas. No obstante, en la realidad actual, las empresas enfrentan dificultades para encontrar profesionales capaces de afrontar los desafíos que plantea el mercado y el mundo en general.

¿Por qué es crucial en las empresas

En primer lugar, es esencial para corregir lo que no funciona adecuadamente, ya sean actividades, interacciones o procesos que no funcionan correctamente o que no se ajustan a los estándares deseados.

En segundo lugar, desempeña un papel fundamental en la gestión del riesgo, permitiendo a las empresas anticipar posibles amenazas futuras, como la obsolescencia de productos o la pérdida de cuota de mercado frente a competidores que ofrecen nuevos servicios.

Además, esta destreza facilita la capacidad de aprovechar oportunidades, promoviendo la innovación, la creación de nuevas soluciones y la transformación del entorno empresarial.

La resolución de problemas nos capacita para identificar y capitalizar las oportunidades en nuestro entorno, al mismo tiempo que nos otorga un cierto grado de control sobre el futuro.

 

¿Es la joya de la corona para los profesionales?

En un mundo donde la brecha de habilidades se agranda a pasos agigantados, los trabajadores con esta destreza se convierten en verdaderos tesoros en el mercado laboral.

Imagina ser ese colaborador excepcional que las empresas anhelan. Según la destacada consultora, más del 90% de las compañías se debaten en la dificultad de hallar profesionales que satisfagan sus demandas.

La brecha de talento es tan inmensa que aquellos capaces de cultivar esta habilidad, junto con otras cualidades como el aprendizaje continuo, el pensamiento crítico y la creatividad, seguramente encontrarán su merecido lugar en las organizaciones de sus sueños o emprendiendo su propio proyecto.

¡Pero eso no es todo! Prepárate para una recompensa merecida.  Gracias a esta escasez de talento, los maestros de la resolución de problemas complejos son remunerados de manera excepcional.

La resolución de problemas complejos se erige como una pieza clave en el proceso de contratación y capacitación para las empresas. Les permite desatar nuevas corrientes de ideas, fomentar la innovación y, en última instancia, afrontar con audacia los vertiginosos cambios del mercado.

Para los trabajadores, esta habilidad es el billete premiado para convertirse en activos aún más valiosos para sus empleadores. Una inversión que les reportará beneficios y recompensas en una escala sin precedentes.

 

¿Qué son los Metajuegos?

Son aquellos Arquetipos de Sistemas relativamente fáciles de identificar, que presentan una cierta estructura y dinámica, sobre los que podemos aplicar conocimiento —que adquiriremos en esta formación— para ajustar su salida a los requerimientos deseados

Este tipo de Metajuegos permite identificar problemas complejos y abordar su solución desde un prisma diferente al comúnmente establecido. 

Tanto en nuestra vida diaria como en el entorno profesional y de relaciones humanes (factor X) nos encontramos este tipo de juegos. Conocerlos, identificarlos y abordarlos de forma adecuada puede marcar la diferencia.

¿Cómo es por dentro?

FAQ

Preguntas frecuentes

Contenido del Curso

Expandir todo
WordPress Video Lightbox